Hoy hablamos de los perfumes para niños, ya que estos, al igual que los mayores, también quieren ir perfumados. Normalmente los que son más grandes suelen imitar a los padres y madres en todo, y con el perfume, más de lo mismo.
La memoria olfativa.
Hay que apuntar que los olores tienen un efecto muy importante sobre la psique y las emociones de los seres humanos, y es algo que nos acompaña desde que nacemos. Pudiendo levantar o hundir nuestro estado de ánimo, puesto que los mismos se asocian a la elaboración de recuerdos y fungen como detonantes de emociones específicas asociadas a la experiencia o historia individual. Solo tienes que pensarlo un momento. Cuantas veces hemos pasado por un lugar, y un olor automáticamente nos ha llevado a un recuerdo lejano en el tiempo.
En la infancia, el sentido del olfato es muy importante.
Desde bien temprana infancia, se nos abre un mundo nuevo por explorar, que nos lleva a un sinfín de experiencias nuevas, todo ese conjunto de experiencias sobrepasan nuestros sentidos en desarrollo y generan sensaciones de placer o displacer, las cuales serán asociadas a los estímulos externos presentes.
Bien, pues es en este periodo, cuando el sentido del olfato es importantísimo, ya que no sólo le permite el reconocimiento de la madre, quien en esos momentos garantiza su supervivencia, sino que ademas empezamos a diferenciar entre olores y sensaciones de bienestar o malestar.
Los perfumes para niños, no deben de ser igual que los de los adultos.
Pero los perfumes para niños y bebes no deben ser igual que los de los adultos, por eso, es muy importante elegir con cuidado los productos a utilizar debido a que la piel infantil es sumamente delicada.
Te puede interesar : Como elegir un perfume adecuado a nosotros.
Como todo en el mercado, el sector de perfumes para niños está casi igual de explotado que el de adultos.
Pero al ser niños, lo normal es que no estemos bien informados y tengamos dudas al respecto, porque son pequeños, o incluso bebes, pueden tener alergia, la piel es muy sensible.
Intolerancia a los olores y perfumes.
Aunque ya hay perfumes para alérgicos, hay que tener muy presente que se han encontrado una serie de sustancias que son alergénicas dentro de los perfumes para los pequeños que son:
Cinamal amílico – Alcohol bencílico – Alcohol cinamílico – Citral – Eugeno – Hidroxicitronelal – Isoeugenol – Alcohol amilcinamílico – Salicilato bencílico – Cinamal – Cumarina – Geraniol – Hidroximetil-pentilciclohex-enocarbaldehído – Alcohol 4-metoxibencílico – Cinamato bencílico – Farnesol – 2-(4-terc-butilbencil) propionaldehído – Linalol – Benzoato de bencilo – Citronelol – a-hexilcinamaldehído – d-limoneno – Heptino carbonato de metil – 3-metil-4-(2,6,6-trimetil-2-ciclohexen-1-il)-3-buten-2-ona – Evernia prunastri, extracto – Evernia furfuracea, extracto.
Por lo tanto, si compras un perfume a tu hijo mira que no tengan ninguna de estas sustancias.
Como se puede poner perfume a un bebé.
Todos hemos olido a un bebé o hemos entrado en el cuarto donde descansa en su cuna y tienen un olor natural maravilloso pero, seguimos echándoles colonia. ¿Desde qué edad se puede usar colonia?¿Es malo para ellos? ¿Cómo debe ser la colonia que se use?.
Todos los papas bañamos a nuestros bebes todos los días, por lo que están aseados a diario. Con este hábito de higiene es más que suficiente, y la respuesta más correcta es que no hace falta perfumar a nuestro hijo-a. El problema es que la mayor parte de las colonias para bebés son poco delicadas para ellos. Por tanto, evitar que las colonias y perfumes entren en contacto con la piel es uno de los mejores consejos para perfumar a niños y bebés.
Unos consejos para perfumar a bebes.
Debemos tener en cuenta algunos pequeños consejos ya sea para elegir correctamente el perfume para tus hijos y la forma de aplicarlo.
- Nunca echar la colonia directamente sobre su piel o su pelo, sino sobre la ropa que vaya a llevar.Toma mucha atención en este punto : Elige una colonia especial para bebés que no tenga alcohol y que además sea hipoalergénica. Lee bien la etiqueta para asegurarte de que no contiene alguno de los 26 aromas considerados alergénicos* por el Comité Científico de la Comunidad Europea.(http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/perfume-allergies/es/index.htm).
- El alcohol es una sustancia muy dañina para la piel que reseca e irrita y, recordemos que son niños, si entra en contacto con los ojos, causa escozor e irritación. Y cuidado con el lugar donde lo dejamos, puesto que los niños lo querrán coger y dependiendo de la edad incluso se lo meterán en la boca, por lo tanto, los perfumes y las colonias que compremos no deben de tener alcohol, ya sea por el tema de que todo lo chupan o porque el alcohol en la piel de los más pequeños no es buena.
- Hay que que tener muy en cuenta la época del año, porque es diferente comprarle un perfume en invierno que en verano.
Por último, un buen recurso y aconsejable al 100% son Las cremas hidratantes o los aceites corporales, ya que perfuman al bebé sin dañar su piel.
Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.
Las esencias de Toñi.